El ingeniero debe especificar el tipo de protección requerida en las especificaciones técnicas del proyecto. Se debe observar que  el  sistema  de  soportes  usado  para  las  armaduras  generalmente  se  detalla  en  el  plano  de  armaduras  preparado  por  el fabricante de las armaduras. El ingeniero debe revisar el sistema de soportes, incluyendo el tipo de protección especificado,
ya que las dimensiones de estos soportes también afectan los requisitos de recubrimiento de hormigón sobre las armaduras.
Cuando  se  especifican  barras  con  revestimiento  epoxi,  los  soportes  de  las  barras  deberán  estar  fabricados  de  materiales dieléctricos, o bien los soportes se deberán recubrir con un material dieléctrico tal como la resina epoxi o el vinilo, los cuales son compatibles con el hormigón. Ver la discusión sobre el artículo 3.5.3.7 en el Capítulo 2 de este documento, donde se especifican  accesorios  y  métodos  de  manipuleo  especiales  específicamente  desarrollados  para  minimizar  los  daños  del revestimiento epoxi durante el transporte, manipuleo y colocación de las barras revestidas.
El artículo R7.5.1 del Comentario enfatiza la importancia de fijar rígidamente los estribos de las vigas a los encofrados, y no solamente  a  la  armadura  principal.  Si  los  estribos  no  se  fijan  a  los  encofrados  es  posible  que  el  tránsito  de  los  operarios durante la colocación del hormigón pueda hundir la armadura y disminuir el recubrimiento de hormigón con el consecuente aumento del potencial de corrosión. Se debe observar que el Manual CRSI,3.2  documento frecuentemente referenciado en la documentación  técnica  correspondiente  a  la  colocación  de  la  armadura,  no  se  ocupa  específicamente  de  este  tema.  Los planos de armado, habitualmente preparados por el fabricante de las barras, debe ilustrar secciones típicas o detalles para aclarar este requisito y asegurar que los operarios lo tengan en cuenta.
Ahora unas palabras de advertencia referidas a el desplazamiento de las armaduras durante las operaciones de colocación del hormigón.  Si  el  hormigón  es  bombeado,  es  fundamental  que  las  tuberías  y  el  sistema  de  apoyo  de  las  tuberías  estén firmemente asegurados a elementos independientes de la armadura. Esto se puede lograr usando silletas u otros medios. No debe haber ningún tipo de contacto directo o indirecto con la armadura colocada en sus soportes, ya que si lo hay las ondas provocadas por las tuberías podrían correr las armaduras y provocar que no queden correctamente ubicadas. Este problema potencial es particularmente grave en los elementos relativamente delgados como las losas, en especial si contienen cables
de pretensado, ya que en estos elementos la ubicación vertical de la armadura es especialmente crítica. Las especificaciones técnicas deberían tratar este tema de forma específica.