Nota (a) Una parte de la armadura para momento negativo ( - As ) debe ser continua (o estar empalmada mediante un empalme Clase A o un anclaje mecánico o soldado que satisfaga los requisitos de 12.14.3) en toda la longitud de las vigas perimetrales (7.13.2.2).
(a) Armadura para momento negativo
Figura 4-8 – Anclaje de la armadura de flexión

(b) Armadura para momento positivo
Figura 4-8 – Anclaje de la armadura de flexión

Figura 4-8 – Anclaje de la armadura de flexión

Nota (b) Una parte de la armadura para momento positivo ( + As ) debe ser continua (o estar empalmada mediante un empalme Clase A o un anclaje mecánico o soldado que satisfaga los requisitos de 12.14.3) en toda la longitud de las vigas perimetrales y de las vigas que no tienen estribos cerrados (7.13.2.2). Ver también el artículo 7.13.2.4.
Figura 4-8 – Anclaje de la armadura de flexión

No hay comentarios:
Publicar un comentario