En  el  caso  habitual
 en  que  no  se  conoce  la  ubicación  exacta  de  todas
 las
 cargas,  los  máximos
 momentos  mayorados
 se
determinan para las condiciones de carga ilustradas
en el pórtico
parcial
de
tres tramos de
la Figura 20-9, las cuales
se describen
de la siguiente manera:
a.   Si la sobrecarga de servicio es menor o igual que tres cuartos de la carga permanente de servicio, para determinar los momentos negativos y positivos mayorados sólo es necesario analizar la distribución de cargas (1) suponiendo que en
todos los tramos actúa la totalidad de la sobrecarga mayorada.
b. 
 Si  la  relación  entre  la  sobrecarga
 de
 servicio
 y
 la
 carga
 permanente  de  servicio
 es  mayor  que  tres  cuartos,  para determinar todos los momentos mayorados
en las vigas placa es necesario considerar las cinco distribuciones
de cargas ilustradas.  Las  distribuciones  de  cargas  (2)  a  (5)
 consideran  sobrecargas  mayoradas
 parciales
 para
 determinar
 los
momentos mayorados. Sin embargo, cuando hay sobrecargas parciales, los momentos mayorados no se pueden tomar menores que los que ocurren cuando la totalidad de la sobrecarga mayorada actúa en todos los tramos. En consecuencia,
el análisis también debe incluir la distribución
(1).
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario