Al publicarse el Código ACI 318-83, se revisó el artículo 15.8, referido a la transmisión de esfuerzos entre una zapata y el elemento  apoyado  (columna,  tabique  o  pedestal),  para  tomar  en  cuenta  tanto  las  estructuras  hormigonadas  en  obra  como aquellas  con  elementos  prefabricados.  El  artículo  15.8.1  contiene  requisitos  generales  aplicables  tanto  a  las  estructuras hormigonadas en obra como a las construcciones prefabricadas. Los artículos 15.8.2 y 15.8.3 contienen requisitos adicionales para   las   estructuras   hormigonadas   en   obra   y   las   construcciones   prefabricadas,   respectivamente.   El   artículo   15.8.3 específicamente  permite  usar  pernos  de  anclaje  o  conectores  mecánicos  para  transmitir  esfuerzos  entre  una  zapata  y  una columna o tabique prefabricado, siempre que los pernos de anclaje se diseñen de acuerdo con el Apéndice D. (Antes del Código
de 1983, la unión entre un elemento prefabricado y una zapata requería ya sea barras longitudinales o pasadores que atravesaran
la interfase, algo contrario a la práctica habitual.) Además, observar que el artículo 15.8 específicamente trata el tema de la transmisión de esfuerzos entre un tabique y una zapata.
El artículo 15.8.3 contiene requisitos para las uniones entre columnas y tabiques prefabricados y los elementos en los cuales se apoyan. Este artículo indica que la mínima resistencia de una unión debe satisfacer los requisitos del artículo 16.5.1.3. Además, para las columnas prefabricadas en las cuales la sección transversal es mayor que la requerida por las cargas, para determinar la resistencia nominal en tracción está permitido utilizar un área efectiva reducida basada en la sección transversal requerida, pero nunca menor que la mitad del área total.
Los  paneles  de  tabiques  prefabricados  deben  tener  un  mínimo  de  dos  estribos  por  panel,  con  una  resistencia  nominal  a  la tracción de 10 kips por estribo (16.5.1.3(b)).
Todos  los  esfuerzos  aplicados  en  la  base  de  una  columna  o  tabique  (elemento  apoyado)  se  deben  transmitir  a  la  zapata
(elemento de apoyo) mediante apoyo sobre hormigón y/o mediante armadura. Los esfuerzos de tracción deben ser resistidos en
su totalidad por la armadura. La tensión de aplastamiento del hormigón tanto en el elemento apoyado como en el elemento de apoyo no debe ser  mayor que  la  resistencia al  aplastamiento del hormigón permitida  por el  artículo 10.17 (ver  la discusión sobre el artículo 10.16 en el Capítulo 6 de este documento).
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario