
también los valores individuales de k1 y k2, establecidos en base a ensayos. Como se observa en la figura, k2/(k1k3) varía entre alrededor de 0,55 y alrededor de 0,63. El cálculo de la resistencia a la flexión en base a la distribución parabólica aproximada de las tensiones de la Figura 6-6 se puede realizar usando la Ecuación (2) con los valores de k2/(k1k3) dados. Sin embargo, para los propósitos del diseño práctico, se recomienda utilizar un método basado en el equilibrio estático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario